La novedad de vida y la adopción completan las siete grandes doctrinas o elementos de la salvación. El perdón hace la cancelación de los pecados del deudor. La justificación da al condenado criminal la justicia imputada. La reconciliación da paz al enemigo. La redención trae la libertad al esclavo. La santificación cambia la impureza en santidad. La novedad de vida da vida al que está muerto en pecados. La adopción genera la filiación y herencia al pobre extranjero.
Los pecadores están muertos en pecado. "Él os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados" (Efesios 2: 1, 5), "sin Dios en el mundo" (Efesios 2: 12), y "separados de la vida de Dios" (Efesios 4: 18). Los pecadores están muertos para el campo espiritual de la vida. No hay contacto redentor entre el pecador y Dios. Los hombres ciegos están muertos en el dominio de la luz; los hombres sordos están muertos para el mundo del sonido; los hombres paralíticos están muertos en el campo del tacto, los pecadores están muertos para las cosas de Dios. Las ventanas del corazón están cerradas al cielo. Los pecadores tienen una existencia horizontal, pero no una vida vertical. Para ellos, la vida está sin una tercera dimensión.
Cuando los pecadores entran en Cristo, se convierten en nuevas criaturas. Cuando Cristo entra en ellos, reciben la novedad de la vida. Habiendo establecido una unión con Cristo, los creyentes reciben una calidad de vida especial que viene de él. Ellos están en un nuevo nivel de existencia. La vida para ellos adquiere una nueva dimensión; a la horizontal se suma la vertical. Ellos mantienen relación no sólo con los hombres, sino también con Dios. La vida no meramente se extiende alrededor; pero también es apta para la altura. Las ventanas del corazón y la mente repentinamente son abiertas hacia Dios, y por ellas entra el brillo de la vida de Dios, luz, y amor.
Dios es el autor y fuente de la novedad de vida para los cristianos. "Pero Dios, que es rico en misericordia, por su gran amor con que nos amó, aun cuando muerto en pecado, nos dio vida juntamente con Cristo" (Efesios 2: 4, 5). "Él, de su voluntad, nos hizo nacer por la palabra de verdad." (Santiago 1: 18). La novedad de vida se origina en la gracia de Dios. Cristo es el canal a través del cual Dios concede la novedad de vida. (1 Juan 5: 11, 12, Tito 3: 5, Romanos 8: 2)
La fe es el instrumento de causa de la novedad de vida. Es un requisito que el hombre debe llenar antes de convertirse en una nueva criatura en Cristo Jesús. La novedad de vida es dependiente de la fe del hombre, porque la fe establece la unión entre el hombre y Cristo; que es lo que da la novedad de vida. (Juan 3: 36, 5: 24, Gálatas 3: 26, 1 Juan 5: 1.)
Nueva criatura
2 Corintios 5:17 Nueva criatura
Gálatas 6:15 Una nueva criatura
Efesios 2:10 Creados en Cristo
Efesios 4:24 Creado según Dios
Colosenses 3:10 Hombre nuevo, renovado
Romanos 12:2 Transformado por la renovación de la mente
Tito 3:5 Renovación en el espíritu
Resucitado en Cristo
Romanos 6:4,5 Andar en novedad de vida
Efesios 2:1,5,6 Resucitados con Cristo juntamente
Colosenses 2:12,13 Resucitados con Cristo juntamente
Colosenses 3:1 Si habéis resucitado con Cristo
Juan 5:21 El Hijo da vida a los que quiere
Regenerados y nacidos de Dios
Juan 1:12,13 Nacidos por la voluntad de Dios
Juan 3:3-8 Se debe nacer de lo alto
Santiago 1:18 Nos engendró según su voluntad
1 Pedro 1:3 Nos hizo renacer
1 Pedro 1:23 Habéis renacido
1 Juan 2:29 Es nacido de él
1 Juan 3:9 Nacido de Dios
1 Juan 4:7 El que ama es nacido de Dios
1 Juan 5:1 El que cree es nacido de Dios
1 Juan 5:4 El que es nacido de Dios vence al mundo
Tiene vida eterna
Juan 3:36 Tiene vida eterna
Juan 4:14 Para vida eterna
Juan 5:24 Pasó de muerte a vida
Juan 6:47 Tiene vida eterna
Juan 6:53,54 Tiene vida eterna
1 Juan 3:14 Pasó de muerte a vida
1 Juan 5:11,12 El que tiene al Hijo tiene vida
1 Juan 5:13 Tenéis vida eterna
A través del arrepentimiento, la fe y el bautismo, el pecador fue "crucificado con Cristo" (Gálatas 2: 20), "enterrado con Cristo" (Romanos 6: 4), y "resucitado con Cristo" (Colosenses 2: 12) para caminar en novedad de vida. Los creyentes hoy tienen novedad de vida, pero no pueden tener la inmortalidad hasta la resurrección en la segunda venida de Cristo. Hoy, todos los hombres son mortales, y todo en el hombre es mortal. No hay parte del hombre que sea hoy inmortal. La novedad de vida que el creyente tiene hoy no es la inmortalidad.
La adopción es el acto de Dios en la salvación donde él, como Padre, coloca a su hijo engendrado en una posición de un hijo adulto con los privilegios de una herencia legal. El que es adoptado es heredero. La novedad de vida y adopción están en eslabón. La novedad de vida da la naturaleza de filiación, la adopción da la posición de hijo. La palabra "adopción" ocurre sólo cinco veces en la Biblia. Ella es usada solamente por Pablo. Las cinco instancias se enumeran a continuación.
Romanos 8:15 Recibimos el Espíritu de adopción
Gálatas 4:5 Recibimos la adopción de hijos
Efesios 1:5 Adopción de hijos
Romanos 8:23 Esperando la adopción
Romanos 9:4 De los cuales es la adopción
Romanos 8: 23 se refiere a la futura redención del cuerpo en la resurrección. Romanos 9: 4 se refiere a la adopción de Israel y los privilegios como nación de Dios. Los otros tres textos se refieren a la adopción como doctrina de salvación.
Hoy, cuando alguien habla de adopción, se refiere al proceso legal mediante el cual un extraño se convierte en miembro de una familia. En el tiempo de Pablo, la adopción se refería al proceso legal mediante el cual un padre colocaba a su propio hijo en una posición legal de un hijo adulto, con todos los privilegios de herencia. Alguien puede cuestionar por qué la adopción era requerida cuando el niño ya era hijo por nacimiento. Debe recordarse que en la Roma pagana, un ciudadano tenía muchas esposas y muchos hijos. Algunas de estas esposas podrían ser concubinas y esclavas. El ciudadano podía no tener el deseo que el nacido de la esposa esclava recibiera sus títulos, posición en la sociedad, y herencia. El proceso legal de adopción, por lo tanto, tenía el significado mediante el cual el ciudadano podría designar a aquellos hijos a quienes deseaba que legalmente fueran considerados hijos y herederos. Mediante el recibir de novedad de vida, los creyentes se convierten en hijos de Dios. Mediante la adopción, los hijos son declarados hijos, y tienen todos los privilegios y herencia de filiación.
Desde que la humanidad ha sido concebida, los pecadores están en pobreza; ellos están destituidos y sin posesión. Ellos son "desventurados, miserables, pobres, ciegos y desnudos." (Apocalipsis 3: 17). Ellos "no son ricos delante de Dios" (Lucas 12: 21). Los pecadores pueden acumular riquezas hoy, pero estarán sin posesión en la eternidad. (Mateo 6: 19, Lucas 12: 15- 21, 1 Timoteo 6: 7, Santiago 5: 1- 3).
Como hijos generados e hijos adoptados, los creyentes son herederos de Dios. "El que venciere heredará todas las cosas; y yo seré su Dios, él será mi hijo "(Apocalipsis 21: 7). "¿No escogió Dios a los pobres de este mundo para ser ricos en fe, y herederos del reino que él ha prometido a los que le aman?"(Santiago 2: 5). "El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu, de que somos hijos de Dios. Y si hijos, también herederos; herederos de Dios y coherederos con Cristo." (Romanos 8: 16, 17).
Los siguientes textos enseñan que los creyentes son hijos de Dios: Juan 1: 12; Romanos 8: 14, 19; 2 Corintios 6: 18; Gálatas 4: 6, 7; Filipenses 2: 15; 1 Juan 3: 1, 2. Los siguientes textos se refieren a la herencia de los cristianos: Romanos 8: 17; Gálatas 4: 7; Efesios 1: 11, 14, 18; Colosenses 1: 12; 3: 24; 1 Pedro 1: 4; Mateo 19: 29; Tito 3: 7; Santiago 2: 5; Mateo 5: 5, 25: 34; Romanos 4: 13; Gálatas 3: 29.