La que más prevalece de muchas falsas teorías con respecto a la unidad de Dios es el trinitarismo. Este error se introdujo dentro de la iglesia proveniente del paganismo y mantuvo su lugar en la teología por el gobierno totalitario de los emperadores de Roma y de la Iglesia Católica Romana. Los reformadores protestantes dejaron la iglesia papal, pero trajeron algunas doctrinas paganas con ellos. Sumadas a las falsas teorías como inmortalidad del alma, bautismo infantil, y aspersión, ellos conservaron la enseñanza de la trinidad.
La Reforma fue buena a medida que dirigía la atención del hombre hacia la Palabra de Dios y en la restauración de doctrinas bíblicas descuidadas dentro de su propia iglesia. La Reforma, sin embargo, no fue lo suficientemente lejos. Muchos errores de la Iglesia Romana permanecieron. Otra reforma hoy es necesaria para liberar a la iglesia de todos los errores paganos y devolver las verdaderas doctrinas de la Biblia.
Trinidad es la creencia en la existencia de un ser divino que subsiste en tres personas: Padre, Hijo y Espíritu.
El Diccionario Webster define la palabra: "La unión de tres personas o hipóstasis en cuanto a la individualidad". (Diccionario Colegial Webster, quinta edición.) Los trinitarios no creen que las tres personas son una persona o que las tres personas son tres dioses. Ellos creen en tres personas que constituyen un Dios.
Hay tres posiciones primarias involucradas en la doctrina de la trinidad. Estos tres puntos son los siguientes: (1) Una unidad compuesta de Dios. (2) La divinidad del Padre, Hijo y Espíritu. (3) La personalidad del Padre, Hijo y Espíritu.
La falta de probar cualquiera de estas propuestas resultará en el colapso de la teoría. Para desmentir la trinidad por lo tanto, se necesita establecer únicamente uno de los tres hechos. (1) unidad simple de Dios. (2) Jesús no es Dios. (3) El Espíritu no es una persona.
1. La unidad compuesta de Dios. Los trinitarios afirman creer en la unidad de Dios. Si ellos no afirman que Dios es uno, su doctrina sería revelada como nada más que politeísmo.
Sin embargo, los trinitarios no creen en la unidad de Dios según lo expresado en la Biblia. Ellos rechazan la verdad bíblica de que hay una sola persona que es Dios. Ellos niegan la simple unidad de Dios. Los trinitarios insisten que la unidad de Dios está compuesta. Ellos abogan que una sola sustancia, una inteligencia y una voluntad en la Potestad, pero que tres personas eternamente coexisten de una esencia que actúan por una inteligencia y voluntad. Ellos dicen que la singularidad de Dios se refiere a su sustancia, esencia o ser.
2. La divinidad del Padre, el Hijo y el Espíritu. El segundo punto que los trinitarios buscan establecer es que el Padre es Dios, el hijo es Dios, y el Espíritu es Dios. Ellos intentan mostrar que cada uno es mencionado como siendo Dios y cada cual posee atributos y obras de divinidad. Ellos afirman que de todos modos los tres son iguales. La única diferencia es que ellos son distintos por ciertas particularidades individuales, siendo el Hijo unigénito del Padre y el Espíritu procede del Padre y del Hijo.
3. La personalidad del Padre, Hijo y el Espíritu. Como tercer punto los trinitarios buscan probar que el Padre es una persona, el Hijo es una persona, y el Espíritu es una persona. Cada cual una personalidad diferente de las demás. Aún más, cada persona supone ser la plena esencia de la divinidad con todos los atributos divinos. Cada cual se supone ser completamente Dios en sí. Las tres personas juntas comparten una esencia común, todos los atributos, una sustancia, una inteligencia, y una voluntad.
l. No es mencionada en la Biblia. Las palabras "trinidad" y "triuno" nunca fueron usadas por los escritores de la Biblia. La doctrina de la trinidad era desconocida para los israelitas del Antiguo Testamento y para los Cristianos del Nuevo Testamento. Esta teoría no estaba formulada sino hasta siglos después de la muerte del último apóstol.
No hay autoridad bíblica para la trinidad. Los teólogos intentan leer entre líneas de las Escrituras la búsqueda de la trinidad. Ellos tuercen textos de la Escritura en el intento de dar soporte a la teoría, pero queda la verdad que la doctrina de la trinidad no se menciona en la Biblia.
Graham Greene, un británico convertido al Catolicismo, escribió en un artículo para la revista Life en defensa del dogma de la Iglesia Católica con respecto a la asunción de María al cielo. En este artículo admite que no hay autoridad bíblica para la trinidad.
Nuestros oponentes algunas veces afirman que ninguna creencia debería ser asegurada dogmáticamente si no está explícitamente registrada en la Escritura (ignorando que es sólo por la autoridad de la Iglesia que nosotros reconocemos ciertos evangelios y otros como no verdaderos). Pero, las las iglesias protestantes han aceptado algunos dogmas como la trinidad para la que no hay autoridad precisa en los evangelios. "(Greene, Graham.)" El Nuevo Dogma de la Iglesia Católica: La Asunción de María. octubre 30, 1950, p.51.) .
La doctrina de la trinidad no es solamente no relatada, sino también antibíblica. Es verdad que no sólo la Biblia no apoya esta teoría, sino que la enseñanza de la palabra de Dios es directamente opuesta a ella. La Biblia claramente coloca la verdad de la unidad no compuesta de Dios, que es el Padre. Ella enseña que Jesús es el Hijo de Dios, no el mismo Dios. Ella revela que el Espíritu Santo es el poder impersonal de Dios.
2. Origen Pagano. La doctrina de la trinidad es de origen pagano. La trinidad, como la falsa doctrina de la inmortalidad del alma, se afirmó en la Teología de la iglesia gradualmente durante los primeros siglos de la era de la iglesia. Los paganos que aparentemente no estaban enteramente convertidos se convirtieron en miembros de la iglesia visible. A medida que estos hombres asumieron posiciones de liderazgo como enseñadores y teólogos, la teología de la iglesia fue gradualmente paganizada. Las enseñanzas de la Biblia fueron reinterpretadas y ajustadas para coincidir con las enseñanzas de la filosofía pagana. La tríada de los dioses prevalecía en la mitología pagana. Aunque muchos dioses eran adorados en las naciones politeístas, había usualmente tres divinidades consideradas como mayores. El hinduismo creía en una sustancia, Brahma, expresada en tres personalidades: Brahmah el Creador, Visnu el Preservador y Shiva el Destructor. El Zoroastrismo persa creía en Ahura Mazda la divinidad del bien, y Angra Manya la divinidad del mal, los cuales eran expresión de Mitra, la gran causa primaria. Confucio había escrito: "Tao (dios) es por naturaleza uno, el primero que generó al segundo; ambos generaron al tercero; estos tres hicieron todas las cosas.
Osiris, Isis y Neftis parecen haber formado la tríada de divinidades en Egipto. En Babilonia los tres fueron Ea, el dios de la destrucción por las aguas, Enlil, el señor de las tempestades y Anu el señor de los cielos. En Grecia las tres divinidades entre las muchas del Monte Olimpo eran Zeus, Hera y Atenea. La tríada de divinidades que los romanos entronaron en el Monte Capitolio consistía de Júpiter, Juno y Minerva. Las tres divinidades líderes entre los alemanes eran Odín, Tar y Freyr.
Platón personificó tres principios eternos: Bondad, intelecto y alma de todo. La filosofía pagana de Platón prevaleciente en Grecia y Roma fue el mayor factor en la introducción de falsas doctrinas como la inmortalidad del alma y la trinidad hacia dentro de la cristiandad.
Aunque las trinidades del paganismo y la trinidad del cristianismo no son idénticos en los detalles precisos, sí es evidente que uno originó al otro.
3. Primer uso de la palabra. El primer uso de la palabra "trinidad" en su forma griega "Trias" fue expresada por Teófilo, que se convirtió en obispo en Antioquía en Siria en el octavo año de reinado de Marco Aurelio (168 AD). Él utilizó la palabra en el segundo de tres libros que escribió dirigido a su amigo Antólico. En el comentario sobre el cuarto día de la creación en Génesis, él escribió: "Al igual que los tres días que existieron antes de las luminarias, son tipos de la Trinidad, de Dios, y Su Palabra y Su sabiduría". ("To Antolycus", (The Ante Nicene Fathers).
Tertuliano (160-220 AD), fue el primero en usar la palabra en latín trinitas. Educado en Roma y Presbítero en Cártago, Tertuliano extendió la fundación de la Teología Latina, que más tarde fue edificada por Cipriano y Agustín. Aunque él ha denunciado a Platón como filósofo hereje, Tertuliano expresó su teología en términos de la filosofía platónica. Él estaba entre los primeros en enseñar la inmortalidad del alma y la interminable tortura del impío.
Trinidad e Inmortalidad del Alma fueron desarrolladas y formuladas dentro de la Teología Sistemática por Agustín. Los escritos de Agustín se convirtieron en la teología básica de la Iglesia Romana Católica.
Tertuliano menciona la trinidad en su libro escrito contra Praxeas que defendía la teoría del monarquismo: Él escribió: "El misterio de la dispensación está aún guardado, el cual distribuye la Unidad en la Trinidad, poniendo en orden a las tres personas - el Padre, el Hijo y el Hijo, el Espíritu Santo ". (Tertuliano. "Contra Praxeas", The Ante-Nicene Fathers).
La atención específica fue centralizada sobre la doctrina de la trinidad en el cuarto siglo como resultado de una controversia entre dos líderes de la iglesia en Alejandría, Ario (256-336) y Atanasio (293- 373).
Ario mantenía que Jesús, aunque grande, era de alguna forma inferior a Dios. Atanasio, por otro lado, mantenía que Cristo era igual a Dios en todos los aspectos.
En 318 A.D, la controversia salió a la luz. Ario sostenía que si Jesús es realmente el hijo de Dios, entonces debería haber cuando el Padre no era padre. El Padre, por lo tanto, era mayor que el Hijo. En un concilio de la iglesia local ocurrido en 321 AD, Ario y sus amigos fueron excomulgados de la iglesia a causa de su opinión. Ario sin embargo, tenía muchos amigos y seguidores por todas las iglesias de la cristiandad. La falsa teoría de la trinidad no se alzo rápidamente como posición dominante en la iglesia. Por el mismo tiempo en que la gran controversia entre Ario y Atanasio estaba desgarrando las iglesias, el emperador Constantino se convirtió en el principal soporte del cristianismo. El emperador miró a la iglesia como una gran fuerza de unificación y estaba ansioso por que el cristianismo viniera a ser la religión universal del Imperio Romano. Él deseó evitar un conflicto interno dentro de la iglesia. Él razonó que debía haber una iglesia unificada para tener un imperio unificado.
En busca de restaurar la unidad de las iglesias, Constantino convocó a un concilio general de la iglesia en la ciudad de Nicea en 325A.D. Los obispos y clérigos de todas las iglesias fueron invitadas a estar presentes en el concilio con todos los gastos pagados por el emperador. Sin embargo, el Concilio de Nicea, en realidad, fue un concilio de las iglesias en la parte oriental del imperio. Mientras que 318 obispos, además de oficiales eclesiásticos menores estuvieron presentes, no había diez obispos de occidente presente. El concilio no fue verdaderamente la representación de toda la iglesia. Eusebio, conocido como padre de la historia de la Iglesia, en el principio del Concilio propuso que se usara el lenguaje de la Escritura en lugar de los términos filosóficos usados ??por Atanasio. Los seguidores de Atanasio comprendieron que un voto para Eusebio sería un voto para Ario, pues la Biblia no contiene posición para la doctrina de la trinidad. La propuesta de Eusebio, siendo así, fue rechazada. El emperador Constantino, que nada sabía de hechos teológicos en discusión pero ansioso por promover unidad, apoyó a Atanasio. Muchos de los obispos presentes finalmente firmaron la doctrina formulada por el grupo de Atanasio. Entre los que no firmaron incluyendo Ario, Eusebio de la Nicomedia, y Theognis de Nicea, fueron prohibidos y sus libros quemados públicamente.
Este, sin embargo, no fue el fin. El debate se extendió por cincuenta y seis años. Ario y sus amigos fueron reincorporados a la comunión entre tres a cinco años después del Concilio de Nicea. Atanasio fue depuesto por un gran concilio en Tiro en 335 AD. y fue deportado a Galia. Ario murió en 336 AD. Durante los sucesivos años, los seguidores de Ario y Atanasio fueron alternadamente desterrados y reaceptados a medida que varios emperadores que gobernaron el imperio favorecían una a otra teoría. El Trinitarismo no se volvió dominante y "doctrina ortodoxa" del cristianismo sino hasta que Teodosio se convirtió en emperador (379).
Teodosio fue el emperador que hizo del cristianismo la religión del estado. La unión de la iglesia y el estado pavimenta el camino hacia la ascensión de la Iglesia Católica Romana.
Teodosio convocó un concilio en Constantinopla que ocurrió en 381 AD. Contó con la presencia de cerca de ciento cincuenta obispos de occidente. En la doctrina adoptada, el Trinitarismo fue hecho la doctrina oficial de la iglesia dentro del imperio. Todos los que discordaban eran expulsados ??de sus púlpitos y excomulgados de sus iglesias. Fue el dominio totalitario de los emperadores romanos y más tarde la Iglesia Católica Romana que habilitó la doctrina de la trinidad para mantener su posición en una teología pervertida.
Los fieles creyentes, aunque fuera de la Iglesia Católica Romana, continuaron creyendo en la enseñanza de la Biblia concerniente a la simple unidad de Dios. Los europeos del norte, convertidos por el gran misionero Ulfilas (muerto en 381), abrazaron el cristianismo Ariano que él predicaba. Fue muchos siglos antes de los Ostrogodos, Visigodos, Burgundios, Vándalos, Lombardos, y otros pueblos del norte Europeo finalmente se rindieron en la creencia de la trinidad y eventualmente se convirtieron en parte de la Iglesia Católica Romana.
La historia de la Iglesia y la historia de la doctrina revela a muchos creyentes fieles por los veinte siglos de la era de la Iglesia que repudiaron la doctrina de la trinidad e insistieron en la enseñanza bíblica con respecto a la unidad de Dios.
Durante los años que siguieron a la muerte de los apóstoles, muchas personas afirmaron ser cristianos pero no aceptaron las enseñanzas apostólicas. Para determinar los verdaderos creyentes, cada iglesia local enumeró ciertas doctrinas a las cuales los convertidos al Cristianismo tenían que creer. Estas listas de doctrinas y confesiones de fe se llamaban "credos" de "credo", yo creo. Había tantos credos como había iglesias.
El Credo Apostólico, escrito muchos años después de la muerte de los apóstoles y así llamado en la intención de incorporar las enseñanzas apostólicas, fue de varios credos de varias iglesias locales. Fue escrito de forma que todas las iglesias locales pudieran tener un estatuto común de fe.
El Credo de los Apóstoles no incluía la doctrina de la trinidad. Aunque los relatos se mencionan sobre Dios, Jesús y el poder de Dios, el Espíritu, la doctrina de la trinidad no se habla ni se menciona.
1. El Credo Niceno. Este es el primer credo que enseña la trinidad. El credo Niceno como originalmente formulado por el Concilio de Nicea en 325 AD. es como sigue:
Creo en un solo Dios, Padre Todopoderoso, Creador del cielo y la tierra, de todo lo visible e invisible.
Y en un solo Señor Jesucristo, Hijo único de Dios, nacido del Padre antes de todos los mundos; Dios de Dios, Luz de Luz, muy Dios de Dios mismo; engendrado, no hecho, siendo de una sola sustancia con el Padre, por quien todas las cosas fueron hechas.
Quien, por nosotros los hombres para nuestra salvación, bajó del cielo, y fue encarnado por el Espíritu Santo de la Virgen María, y se hizo hombre; y también fue crucificado por nosotros bajo Poncio Pilato; Él sufrió y fue sepultado; y al tercer día resucitó, según las Escrituras; y ascendió al cielo, y se sienta a la diestra del Padre; y vendrá otra vez, con gloria, para juzgar a los vivos y a los muertos; cuyo reino no tendrá fin.
Y creo en el Espíritu Santo, el Señor y dador de vida; quien procede del Padre [y del Hijo]; quien con el Padre y el Hijo juntos es adorado y glorificado; quien habló por los profetas.
Y yo creo una santa Iglesia católica y apostólica. Reconozco un solo bautismo para la remisión de los pecados; y busco la resurrección de los muertos y la vida del mundo por venir. Amén.
2. El Credo Niceno - Constantinopolitano. El Credo Niceno como fue originalmente formulado no es el credo repetido en las Iglesias hoy. El Credo original sufrió enmiendas en el Concilio de Constantinopla, 381 AD. y el Concilio de Toledo, en España en 589 AD. La ex comunión del credo original fue omitida y la porción sobre el Espíritu Santo fue ampliada. La Iglesia de Grecia rechazó este credo porque dice que el Espíritu procede de ambos el Padre y el Hijo. La forma presente del Credo de Nicea está como sigue:
"Yo creo en un Dios el Padre Todopoderoso, creador de los cielos y de la tierra, y de todas las cosas visibles y en un Señor Jesucristo, el unigénito Hijo de Dios, generado del Padre antes de todas las cosas; Dios de Dios, Luz de luz, perfectamente Dios de perfecto Dios, generado no hecho, siendo una sustancia con el Padre, por quien todas las cosas fueron hechas; Quien por nosotros hombres y para nuestra salvación descendió del cielo, y se encarnó por el Santo Espíritu de la Virgen María, y fue hecho hombre. Él fue crucificado, también por nosotros, bajo Poncio Pilato. Él sufrió y fue sepultado; y al tercer día nuevamente levantó de acuerdo con las Escrituras, y ascendió al cielo, y se sentó a la mano derecha de Dios. Él volverá nuevamente con gloria para juzgar a ambos vivos ya los muertos, cuyo reino no tendrá fin. Y yo creo en el Santo Espíritu, el Señor es Donante de la vida, que precedió al Padre y al Hijo, el cual junto al Padre y el Hijo es adorado y glorificado. Que hablado por los profetas. Y yo creo en una Iglesia Católica y Apostólica, Yo reconozco un bautismo para la remisión de los pecados, y espero por la resurrección de los muertos, y la vida del mundo por venir.
3. El Credo Atanasiano. Este credo, que es afirmado por los trinitarianos como la más profunda exposición de esta doctrina existente, es así llamada en honor y Atanasio. Sin embargo, Atanasio, no escribió este credo. Fue escrito muchos siglos después de la muerte de Atanasio. Primero apareció en Galia en la escuela de Agustín alrededor del sexto o séptimo siglo. A medida que este credo se lee se observan las abrumadoras contradicciones que contiene. 1. Quien quiera ser salvo, antes de todas las cosas, es necesario que posea la fe católica; 2. Que la fe, excepto que cada uno se mantenga íntegro e inmaculado, sin duda él perecerá eternamente. 3. Y la fe católica es esta: que adoramos a un Dios en la Trinidad y a la Trinidad en la Unidad; 4. Ni confundiendo a las personas ni dividiendo la sustancia. 5. Porque hay una persona del Padre, otra del Hijo y otra del Espíritu Santo. 6. Pero la Deidad del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo es todo uno, la gloria igual, la majestad coeterna. 7. Tal como el Padre es, tal es el Hijo, y tal es el Espíritu Santo. 8. El Padre no creado, el Hijo no creado y el Espíritu Santo no creado. 9. El Padre incomprensible, el Hijo incomprensible y el Espíritu Santo incomprensible. 10. El Padre eterno, el Hijo eterno y el Espíritu Santo eterno. 11. Y sin embargo, no son tres eternos, sino uno eterno.12. Como tampoco hay tres increados ni tres incomprensibles, sino uno increado y otro incomprensible.13. Así también el Padre es omnipotente, el Hijo omnipotente y el Espíritu Santo todopoderoso. 14. Y sin embargo, no son tres todopoderosos, sino un todopoderoso. 15. Entonces el Padre es Dios, el Hijo es Dios, y el Espíritu Santo es Dios; 16. Y sin embargo, no son tres dioses, sino un Dios. 17. Así también, el Padre es Señor, el Hijo Señor, y el Espíritu Santo Señor; 18. Y sin embargo, no son tres Señores sino un solo Señor. 19. Porque nos sentimos obligados por la verdad cristiana a reconocer a cada Persona por sí mismo como Dios y Señor; 20. Así que la religión católica nos lo prohíbe decir; Hay tres dioses o tres señores. 21. El Padre no está hecho de nadie, ni creado ni engendrado. 22. El Hijo es solo del Padre; no hecho ni creado, sino engendrado. 23. El Espíritu Santo es del Padre y del Hijo; ni hecho, ni creado, ni engendrado, sino procediendo. 24. Entonces hay un Padre, no tres Padres; un Hijo, no tres Hijos; un Espíritu Santo, no tres Santos Espíritus. 25. Y en esta Trinidad ninguno es antes o después de otro; ninguno es mayor o menos que otro. 26. Pero las tres personas son coeternas y coiguales. 27. De modo que en todas las cosas, como se mencionó anteriormente, la Unidad en la Trinidad y la Trinidad en la Unidad deben ser adoradas. 28. Por lo tanto, el que será salvo debe pensar en la Trinidad. 29. Además, es necesario para la salvación eterna que él también crea correctamente la encarnación de nuestro Señor Jesucristo. 30. Porque la fe correcta es que creemos y confesamos que nuestro Señor Jesucristo, el Hijo de Dios, es Dios y el hombre. 31. Dios de la sustancia del Padre, engendrado delante de los mundos; y hombre de sustancia de su madre, nacido en el mundo. 32. Dios perfecto y hombre perfecto, de alma razonable y carne humana que subsiste. 33. Igual al Padre como tocante a Su Divinidad, e inferior al Padre en cuanto a Su hombría. 34. Quien, aunque es Dios y hombre, sin embargo, no es dos, sino un solo Cristo. 35. Uno, no por conversión de la Deidad en carne, sino por tomar de esa virilidad en Dios. 36. Uno completamente, no por confusión de sustancia, sino por unidad de persona. 37. Porque como el alma y la carne razonables son un solo hombre, Dios y el hombre son un solo Cristo; 38. Quien sufrió por nuestra salvación, descendió al infierno, resucitó al tercer día de entre los muertos;39. Él ascendió al cielo, se sienta a la diestra del Padre, Dios, Todopoderoso; 40. De allí vendrá a juzgar a los vivos y a los muertos. 41. A cuya venida todos los hombres se levantarán de nuevo con sus cuerpos; 42. y darán cuenta de sus propias obras. 43. Y los que hicieron lo bueno irán a la vida eterna y los que hicieron lo malo a fuego eterno. 44. Esta es la fe católica, que excepto un hombre cree fielmente que no puede ser salvado.(Centis, W.AA, "History of Greeds and Confessions of Faith, Schaff, Philip. Creeds de Christendom.)